domingo, 9 de septiembre de 2007

AMBIENTALISTAS

DIARIO EL PAIS, MONTEVIDEO, URUGUAY
9.9.2007
Se diluyen las manchas en el río Uruguay
Las manchas que aparecieron en el río Uruguay, aguas arriba y abajo de Fray Bentos, 309 kilómetros al norte de Montevideo, "se van diluyendo lentamente", dijo hoy a ANSA el capitán de navío Alejandro Añón, de la Armada uruguaya. Una enorme mancha en el río Uruguay, de unos 2 kilómetros de largo y uno o dos metros de ancho, fue detectada el viernes por la Prefectura Naval uruguaya entre los kilómetros 83 y 85 de esa vía fluvial, al sur del puerto fraybentino. Poco después, una mancha similar fue detectada al norte del muelle de la empresa finlandesa Botnia, en el kilómetro 105, y al igual que la anterior se trataba de una película muy fina, de color parduzco. Las autoridades uruguayas tomaron muestras y las enviaron para su análisis al laboratorio del Servicio de Oceanografía e Hidrología. La primera mancha fue hallada en el mismo lugar en el que una decena de lanchas de ambientalistas argentinos realizaron el jueves una acción de hostigamiento contra una barcaza que se dirigía al puerto de Fray Bentos, donde Botnia construye una fábrica de pasta de celulosa. Ambientalistas y vecinos de la provincia argentina de Entre Ríos rechazan la instalación de la planta por el temor de que produzca impacto ambiental en la región. Añón no quiso adelantar hipótesis sobre el origen de las manchas y dijo que deben esperarse los resultados de los análisis en el laboratorio, pero explicó que aparecieron al norte y al sur de Fray Bentos, pero las aguas del río corren en un solo sentido. Fuentes locales estimaron que pudo tratarse del vertido al río de aguas producto del lavado de la sentina de algún buque que pasó por el lugar.
En las zonas donde surgieron las manchas solamente transitaron dos buques de bandera argentina.

No hay comentarios: