
Estoy releyendo un libro extraordinario. Se llama "Las virtudes de la siesta". Hablo en serio. Es de Bruno Comby, un autor francés. Prologado por...Jacques Chirac! y con ilustraciones de Moebius. Entre otras cosas: ..."Investigaciones llevadas a cabo paralelamente en los Estados Unidos, en la República Federal de Alemania y en Israel, han evidenciado que el ser humano parece estar biológicamente dispuesto a hacer una pequeña pausa despues del mediodía. Es curioso que tal redescubrimiento de la función de la siesta se haya efectuado en tres países particularmente apegados a la eficacia y al rendimiento y que, hasta ahora, consideraba con una mirada poco menos que condescendiente esta costumbre ancestral de los países del área mediterránea. Un gran número de investigaciones, que van desde el registro de las ondas cerebrales hasta el estudio de los diarios de los durmientes, han llegado a una misma y sorprendente conclusión: existe una fuerte tendencia biológica a dormir en el corazón de la tarde. Y, contrariamente a una idea generalmente aceptada, este fenómeno se produce tanto si al mediodía se ha comido o no...El sentido común señala que, por lo menos, en los oficios en los que la tendencia a dormirse podría tener unos efectos catastróficos...se debería prestar una mayor atención a los ritmos naturales...se podría pensar en reintroducir esa siesta que la industrialización ha hecho desaparecer"...
Ya saben ... entre las 14:00 y las 15:00 horas ... no me llamen ...
Ya saben ... entre las 14:00 y las 15:00 horas ... no me llamen ...
3 comentarios:
Brillante!! Tengo que reconocer que cuando dejo a juani al mediodia después del jardín duermo unos 10 o 15 minutos.
Sabio poblo. Es imprescindible...
En España, aunque está decayendo, la tradición de la siesta continúa. Los negocios cierran a las 2 hasta las 4. En USA, en cambio, es mala palabra. Te miran como si hubieses cometido un pecado casi tan grave como fumar o tomar alcohol al mediodía. No exagero.
Publicar un comentario