martes, 24 de julio de 2007

"ALJADIDA" FUROR MAGYAR


La siesta, a referéndum
Hungría estudia someter a votación la elaboración de una ley sobre este momento de reposo
REUTERS - Budapest - 24/07/2007

¿Está de acuerdo con que el Parlamento de la República de Hungría desarrolle una ley para regular la siesta?". Los ocho millones de votantes del país podrían responder a esta pregunta si las instituciones aprueban la consulta para regular esta cuestión. El Comité Nacional Electoral ya ha dado luz verde y sólo falta que los defensores de la siesta reúnan 200.000 firmas para la aprobación definitiva del referéndum. Desde el advenimiento de la democracia tras la caída del régimen comunista en 1989, Hungría ha celebrado consultas con frecuencia (algunas de ellas absurdas), aunque sólo dos han devenido en cambios: la integración en la OTAN y en la Unión Europea. El Comité, por ejemplo, ha frenado la celebración de un referéndum dirigido a conseguir que la cerveza sea gratuita en los restaurantes, al entender que distorsionaría el mercado.

6 comentarios:

Anónimo dijo...

el de la cerveza gratuita esta piola

Anónimo dijo...

Por alguna razón, esto me hace acordar al proyecto de ley presentado por mariano west (ex intendente de moreno) para crear el dia nacional del asado (para los que no leyeron el proyecto, se los recomiendo...). En definitiva, magyares... Vayan a laburar!!

Ariel dijo...

Yo haria que este tema tambien lo arbitre Gorbachov. Si los hungaros no quieren porque les recuerda al '56, le hacemos el aguante a Mikhail en el Rosedal.

Anónimo dijo...

elegendőnek, a bírság részben vagy egészben visszatérítésre kerülhet. E célból legalább három héttel a bírság után a budapesti spanyol nagykövetségen kell jelentkezni. A közlekedési bírságok magasak,

Poblo dijo...

Ahora entiendo porque Kimberley le ganó a Hungría en el mundial 78 ... se quedaron durmiendo la siesta.

Un día antes de disputado el partido, la F.I.F.A. le comunica a la delegación húngara que debido al color rojo de su camiseta y al azul de la de los galos, se podían confundir las mismas en los televisores blanco y negro que predominaban en Argentina por ese entonces, deberían jugar con la camiseta suplente, sin prever que los franceses adoptando la misma postura hacen lo propio y salen al campo de juego, al igual que sus rivales, con la casaca blanca, y como ambos seleccionados estaban convencidos de que estaban haciendo lo correcto, ninguno había llevado las camisetas titulares, por lo cual el árbitro no podía comenzar el partido.

Entonces a los franceses se les ocurre enmendar su error y pedirle prestado un juego de camisetas al club de fútbol que estuviera más cerca del estadio. Como el partido debería disputarse en el estadio mundialista de Mar del Plata, el club Kimberley de dicha ciudad le proporciona sus casacas blanca y verdes a rayas verticales con las que finalmente los franceses vencen por 3 a 1 a Hungría.

De ésta forma, Kimberley de Mar del Plata, se convirtió en el único club de la Argentina, que no sólo juega un partido de un Mundial, sinó que además lo gana.

Anónimo dijo...

poblo...no me digas que Platiní vistió la de Kimberley!!! eso no me lo acordaba para nada...